Entre las altas cumbres del sur de China, se encuentra Huangluo, un pueblo conocido como ‘El país del pelo largo’, donde viven las mujeres con el pelo más hermoso y largo del mundo; para las mujeres de la etnia Yao, su pelo es su posesión más preciada. Para ellas, su largo pelo atrae la longevidad, la riqueza y la buena fortuna; cuanto más largo el cabello, más afortunadas serán.
Su pelo largo y negro, incluso a una edad muy avanzada, se piensa que es debido a la utilización exclusiva de un champú hecho con agua de arroz fermentada, que da brillo y nutre en profundidad al cabello.
La longitud media del cabello de las 120 mujeres que allí viven es de 1.7 metros, llegando a los 2.1 metros en algunas mujeres, lo que ha llevado a este pequeño pueblo a aparecer en el libro Guinness de los récords como ‘el pueblo con el pelo más largo del mundo’.
El cabello es tan importante y sagrado para las mujeres Red Yao, que hasta hace poco nadie podía ver a una de sus mujeres con el pelo suelto excepto el marido y los hijos.
La afluencia de turismo se convirtió en una fuente importante de ingresos para este remoto pueblo y estas viejas tradiciones fueron abandonadas en 1987. Ahora las mujeres Yao pueden mostrar su pelo con orgullo sin preocuparse por las consecuencias.
Sólo pueden cortarse el pelo una vez en la vida, al cumplir los 16 años y lo entregan a sus abuelas que lo utilizarán como pieza ornamental en sus cabezas. A partir de ese momento se supone que deben empezar a buscar pareja. Cuando se casan, ese pelo se entrega al novio como dote y más tarde la mujer lo utilizará todos los días en su peinado.
Su cabello se compone de tres racimos: su propio cabello, el cabello que se cortaron a los 16 años y las cuerdas que realizan con el cabello que les cae. Las 3 partes entrelazadas para formar distintos peinados elaborados que representan su status social.
La eficacia de su champú de agua de arroz fermentada, ha sido confirmada por algunos estudios científicos. Las mujeres de Huangluo no tienen canas hasta bien pasados los 80 años.