Aunque la idea de coleccionar pieles humanas tatuadas parezca descabellada, existe en el mundo, un lugar donde se puede encontrar la colección más grande de tatuajes.
Fukushi Masaichi (1878-1956) era un patólogo japonés, y era un apasionado del Irezumi.
¿Qué es es Irezumi?
Irezumi son tatuajes hechos a mano, utilizando asas de madera y agujas de metal unidas con hilo de seda. Este método también requiere una tinta especial llamada tinta Nara (zumi).
Es un proceso doloroso y lento, realizado por un número limitado de especialistas. Al artista que realiza el tatuaje se le llama Horishi, y normalmente tiene uno o más aprendices trabajando para él durante un largo periodo de tiempo.
Fukushi Masaichi era tan apasionado por los tatuajes Irezumis, que empezó a documentarlos, e incluso a quitarles la piel del cuerpo donado para preservarlos y mantenerlos estirados en una caja de vidrio.
También ofrecería pagar dinero para ayudar a la gente a terminar sus tatuajes si le permitían después desollar su cuerpo al fallecer y conservar los tatuajes.
Hoy en día su colección se encuentra en el Museo de Patología Médica de la Universidad de Tokio, y contiene más de 3.000 fotografías de tatuajes y 105 pieles humanas tatuadas (muchas de las cuales son trajes de cuerpo entero).