El nombre de “primates” fue usado por primera vez por Linneo en 1758 en su ordenación taxonómica de los animales; significa “primeros” en latín.
En esta ocasión, www.asombroso.net ha recopilado para ti, 10 de los primates más extraños del planeta y puedas apreciar de la diversidad que la componen.
10. Mono Násico.
Es herbívoro y es endémico de la isla de Borneo, en el sureste asiático. Se alimenta de brotes y hojas.
9. Gelada
Los geladas pesan entre 13 y 20 kilogramos, y al igual que los babuinos, son terrestres y pasan el tiempo alimentándose en las praderas. Habita en las tierras altas de Etiopía.
8. Tarsier
El tarsier es el primate más pequeño del mundo y se encuentra en Filipinas.
7. Pygathrix
Es un género de primates catarrinos de la familia Cercopithecidae conocidos vulgarmente como doucs. Incluye tres especies que viven en las selvas tropicales monzónicas del sudeste de Asia.
6. Mono Obispo
especie de primate catarrinode la familia Cercopithecidae ampliamente distribuido por las selvas de distintos países del África central tropical y ecuatorial, desde Etiopía y Kenia hasta Camerún y Angola, especialmente en áreas inundables hasta los 2000 m de altitud.
5. Langur Chato dorado
Especie endémica de China. Es de hábitos arborícolas, sin embargo los machos suelen estar en tierra la mitad del día, las hembras y las crías menos tiempo. Es el único mono que tolera la presencia habitual de nieve.
4. Cercopiteco de hocico azul
El cercopiteco de hocico azul (Cercopithecus cephus) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae que habita las selvas de Angola, Guinea Ecuatorial, Camerún, Congo y Gabón.
3. Saki Cabelludo
Primate neotropical endémico de Sudamérica que habita en la amazonia de Brasil, Colombia, Ecuador, Peru y norte de Bolivia.
2. Tamarino bigotudo
Especie de primate platirrino de la familia Callitrichidae que vive en la Amazonia de Bolivia, Brasil y Perú. Posee largos bigotes blancos. Es llamado así por su parecido con el emperador alemán Guillermo II.
1. Cacajao
Es una especie arbórea que habita principalmente en la selva inundable de la Cuenca Amazónica.Viven en grupos de 5 a 55 integrantes que recorren un área hasta de 600 hectáreas.
www.asombroso.net Todos los derechos reservados.